Why did I wanted to watch it?

Ver The Up series. Previous: 21 Up. Next: 28 Up.

What did I get out of it?

Dios mío, un rico que se convierte en alguien de derechas! (el que estudia matemáticas en Oxford, que se pasa a educar a gente desfavorecida).

Es divertidísimo ver que muchas vidas, se entrega a entrega, son incoherentísimas (e.g., Susie decía a los 21 que no se veía casándose y viviendo en el campo y literalmente a los 28 está así y con dos hijos XD: “A los 21 no sabía dónde iba”).

Paul (el que vive en Australia) dice que son “la familia promedio”: hostia pues la familia promedio, cobrando 12k pounds al año, tiene dos coches y una casa en propiedad en un suburbio estupendo.

Me gusta mucho que el que lee el Financial Times con 7, de 28 acabe diciendo que cuando se ve en los vídeos con 7, era un “mocoso precoz”.

John (el fachísimo) directamente declina participar en este episodio. De hecho el único del trío de ricos que sigue apareciendo es el que cree que tuvo suerte por haber nacido en una familia así.

El que no quería volver a tener 7 y estaba depresivo ahora vive casi en la calle. Todavía con ganas de sobrevivir pero… le llegan a preguntar si le preocupa su salud mental. Dice que se siente mejor que hace 7 años pero… no lo parece.

Simón, uno de los del internado, dice a los 14 que su objetivo es “ser una persona normal”. Y a los 28 parece que lo ha conseguido y está ok.

  • ¿Es difícil ser una persona negra en Inglaterra?
  • Si solo quieres estar en sociedad, no. Si quieres pelear con ella, entonces sí.