rw-book-cover

Metadata

Highlights

Los perros que no permanecen con la camada durante estas 7 semanas serán inquietos, ruidosos e inseguros con respecto a sus congéneres, ya que no saben cuáles son sus límites ni han tenido tiempo de aprender el significado de las expresiones corporales de los demás perros (Location 613)

Todo lo que el cachorro aprenda antes de la 16.a semana marcará para siempre su vida y no lo olvidará nunca; (Location 622)

Durante este periodo puede comenzarse a enseñar al cachorro las órdenes más básicas porque así aprenderá a trabajar para su dueño, su líder, para beneficio mutuo: (Location 637)

adiestramiento preliminar; evidentemente, todo debe hacerse en forma de juego y la duración de la clase debe ser mínima. (Location 639)

exponiendo al cachorro a la máxima cantidad de vivencias posibles (Location 641)

En el caso de que el cachorro ya se encuentre en un hogar, cualquier momento es bueno para interaccionar con él (Location 654)

El adiestramiento debe realizarse en zonas sin distracciones porque, a menor distracción, mejor resultado porque los cachorritos se distraen e interesan muy fácilmente con cualquier estímulo que aparezca en su entorno. (Location 663)

vínculo se basa en una relación positiva, con el mínimo número de correcciones posible. Si el cachorro realiza asociaciones negativas internas respecto a las clases, tendremos un problema grave más adelante. (Location 668)

un saco de pienso de la misma marca que comía con su criador (Location 1100)

Preparar las rutinas diarias sobre las salidas y los horarios de las comidas, que deben ser siempre a la misma hora (Location 1103)

lo primero que necesitamos es estar presentes para poder explicárselo; por tanto, la primera conclusión es que debemos tenerlo siempre vigilado para poder premiar o reprimir una conducta. (Location 1112)

La jaula debe estar cerca del dueño para que el cachorro se sienta confiado y se acostumbre a permanecer dentro de ella a pesar de que los dueños estén cerca. (Location 1120)