Why did I want to read it?

Huge fan of Jorge Dioni López.

What did I get out of it?

Se me ha hecho bola en momentos… parecía un totum revolutum de historias con una estructura no del todo clara.

«Mentir constantemente no tiene como objetivo hacer que la gente crea una mentira, sino garantizar que ya nadie crea en nada. (Location 44)

Para Abadi, el origen de la misoginia es la envidia de la capacidad creadora de la mujer. Los hombres hacemos, queremos hacerlo todo, pero no podemos hacer lo más importante. (Location 182)

La novela con ese título de Michel Houellebecq explicaba cómo los hombres podemos aceptar dócilmente un nuevo modelo político y cultural siempre que nos devuelva a la parte alta de la jerarquía. (Location 272)

¿Por qué el evidente malestar de una persona es considerado algo excitante y qué quiere decir eso? (Location 287)

la pregunta principal de este libro es otra: qué quiere decir excitarse con alguien que lo está pasando mal, qué quiere decir masturbarse viendo a alguien sufrir, qué quiere decir erotizar el malestar ajeno, qué quiere decir que aparezcan juntos el deseo, el dominio y la agresividad, qué quiere decir que aparezcan juntos en el discurso hegemónico sobre nuestra sexualidad. (Location 320)

«La sexualidad actual es ansiosa, de resultados, de buscar un objetivo. Es finalista y no de proceso, y eso genera mucha ansiedad anticipatoria porque hay que quedar bien, dar la talla, so pena de ser descartado por el otro y por uno mismo», (Location 349)

La saturación ahoga el deseo, algo que se ve bien en los casos de la llamada adicción al porno. (Location 352)

El concepto de pornocracia comenzó a usarse en el siglo XVI para referirse al poder de las mujeres en las cortes. Concretamente, a un período de la historia del papado situado en el siglo X, donde la familia Crescenzi alcanzó una gran influencia a través de dos nobles inteligentes y ambiciosas, Theodora y Marzia. Como tantas palabras, esos dos adjetivos connotan cosas distintas dependiendo del género al que se refieran y la propia palabra, gobierno de las putas, no ocultaba su misoginia. Es el insulto que históricamente han recibido las mujeres que quieren entrar en el espacio público, que no respetan los límites impuestos. (Location 375)

Si los hombres blancos heterosexuales estamos en el centro, los que tienen características físicas destacables están en el centro del centro del centro. Y, además, desde niños. Han crecido en el privilegio máximo, con la admiración de todos y todas, y nunca han tenido problemas para conseguir lo que deseaban. Si a ser hombre añadimos capital físico, económico, social o erótico, lo raro es no perder la cabeza. Lo normal es que los ricos, los guapos, los que están buenos, son famosos o la tienen grande se comporten como unos narcisistas irresponsables. Les va bien, lo saben y presumen de ello. (Location 472)

Sí que estaba cachonda en ese momento, dice Berta, pero después fue qué palo va a ser esto. Ligar me gusta mucho. Me siento mucho más sexy cuando estamos ligando. ¿Le voy a gustar o no? Es más estimulante. Follar es follar, una polla es una polla. Polla dura, follar, correrte. Es como ir a misa, como que ya sabes lo que va a pasar. Esta frase contiene el espíritu de nuestra época. La ausencia de misterio, la transparencia total, la accesibilidad permanente, la falta de pudor. (Location 482)

Por eso existe esa sensación de cansancio, hartazgo o de cancelación del futuro. Hay mucho, no llego y, además, ya sé lo que es. (Location 508)

No es que la gente salga a la calle para hacer lo que acaba de ver, sino que, cuando follamos, tenemos en la cabeza el porno que hemos visto. Ya sé lo que va a pasar y, con el nihilismo de Bartleby, Berta prefiere no hacerlo. (Location 522)

El proyecto de la modernidad está encarnado en el personaje de Fausto, a quien Mefistófeles no pretende convencer mediante la coacción, sino a través del deseo. (Location 552)

la racionalidad instrumental que nos propone el porno: su displacer puede ser mi placer. Cuando llega la erección, el único cuerpo que importa es el mío. El filósofo Marco Portillo hace una buena definición de la racionalidad instrumental: la idea de «cerdo» no se construye conceptualmente como un ser sintiente, sino como fuente de productos: jamón, torreznos, oreja, etc. (Location 560)

En su revisión teatral del mito, Hablemos de Fausto, la escritora Noemí Pérez presenta a alguien que es incapaz de desear y cuya relación con el mundo se mueve entre el resentimiento y el cansancio, las pasiones tristes. (Location 569)

🦜FavoriteQuotes

Estamos más agotados por las cosas que no hacemos que por las que hacemos. (Location 608)

Si el proyecto de la modernidad era ampliar la disponibilidad de mundo, internet lo ha completado. Si el proyecto de la posmodernidad era disfrutar de ese mundo explorado, nombrado, categorizado y comercializado, internet lo ha destruido gracias a hacerlo posible. El (Location 627)

¿Qué deseas? No lo sé. Podemos hacer cualquier cosa y, precisamente por eso, no queremos hacer nada o queremos destruirlo todo. (Location 630)

Cuidado con el bache, me dijo, gira la izquierda. ¡A la otra izquierda! Podría haber sido nuestro epitafio, pero será el de la socialdemocracia. (Location 645)

Y la explosión del cómic en Japón en su depresión? 📖 Pure invention. How Japan made the modern world

A pesar de la mitología en torno a la pobreza, el sacrificio o el sufrimiento, es más fácil que una sociedad sea creativa cuando hay un horizonte. Cuando este desaparece y el miedo sustituye a la esperanza, la imaginación suele volverse paranoia. (Location 747)

La creatividad siempre es una red. Nadie crea en el vacío. Por eso, la estructura física es tan importante. (Location 761)

La Ley de Kerensky dice que «todo invento acaba sufriendo las modificaciones necesarias para ver pornografía» y se complementa con la Regla 34: «Si existe, hay porno sobre ello». (Location 899)

La incertidumbre se reserva para las cuestiones relacionadas con la vida humana, el trabajo, la vivienda, la sanidad o la energía, (Location 1012)

La sustitución de la fertilidad por el crecimiento con el capitalismo cambió nuestros mitos y nuestra manera de entender el tiempo, que pasó de ser circular a lineal. El concepto de progreso daba sentido colectivo a la historia de la humanidad y es probable que su crisis tenga que ver con haber llegado a los límites del crecimiento. Quizá, el modelo de tiempo de la sostenibilidad es el bucle. (Location 1148)

Un ejemplo son los juegos griegos, donde los y las atletas competían desnudos, algo que hoy contemplaríamos con otros ojos. Lo sexualizaríamos y, dependiendo del cuerpo, le daríamos la capacidad de excitarnos. Es decir, le daríamos a la misma imagen una recepción distinta y nos provocaría incluso sensaciones físicas que interpretaríamos como naturales, pero no lo son. Se producen porque estamos socializados en que el desnudo es algo que nos puede erotizar. (Location 1153)

Lo pornográfico es cultural. Para nosotros, es la reproducción de actos sexuales, pero no lo sería para otra sociedad donde la intimidad no fuera un valor. (Location 1157)

acariciar el pene de los niños para que se calmasen era una actividad habitual hace siglos. (Location 1166)

Theatre

Como sostenía el filósofo George Steiner, la tragedia no es universal. Tenemos tan arraigado ver a otras personas simular emocionarse para emocionarnos que no nos damos cuenta de «qué extraña y compleja noción es esta de presentar la angustia privada en un escenario público». (Location 1178)

Los genitales de esas estatuas eran infantiles, sin vello. Los penes y testículos de los varones eran pequeños, ya que los grandes tamaños se relacionaban con la falta de civilización y la escasa cultura: sátiros, faunos y bárbaros. Sin embargo, eso no les libró de la ira de los primeros cristianos (Location 1195)

La visión puritana y misógina de la sexualidad que se estableció como norma en el xix tiene sus raíces en la reforma rigorista del siglo XI y, como explica la historiadora Isabel Mellén, fue un recurso de la Iglesia Romana para enfrentarse al poder de la nobleza. Para estos últimos, la base de su poder era la propiedad y su objetivo era mantenerla y ampliarla a través de dos actividades segregadas por sexo: la guerra y la reproducción. (Location 1202)

la Iglesia trató de establecer su superioridad moral y política a través del control de la sexualidad y difundió modelos de comportamiento, como el celibato, la virginidad o la sexualidad reproductiva dentro de un matrimonio monógamo sancionado por ellos. (Location 1215)

La restricción del acceso a la información también impide el conocimiento del propio deseo, lo que cede esa capacidad a quien sí accede. Si no sé lo que me gusta, no me conozco. Si tengo que gustar a otros, cómo puedo saber quién soy. Si no sé lo que está pasando, no puedo ponerle nombre y no puedo narrarme mi propia experiencia. Hay alguien que sabe y enseña, un papel que los hombres hemos monopolizado. (Location 1268)

La obsesión de ciertos grupos masculinistas con la experiencia sexual de las mujeres, lo que llaman el body count, tiene que ver con esa inseguridad. La agresividad no viene de la fortaleza, sino de la debilidad. (Location 1272)

Si el porno es la única educación sexoafectiva que reciben los adolescentes, no es raro que haya tantos que estén acomplejados y que se declaren antifeministas. Como sostenía Thomas Hobbes, la violencia suele desarrollarse en personas que se autoperciben como débiles y que usan la victimización para cargarse de razones. Estamos muertos de miedo. (Location 1296)

el pecado de Onán, derramar la semilla en la tierra, no era el placer solitario, sino la marcha atrás. (Location 1305)

El pánico moral crea unos grupos que deben ser resguardados por otros. Es una forma de organización social, (Location 1323)

Según el filósofo Ruwen Oigen, la obscenidad nace como respuesta al miedo a la democratización del acceso a los contenidos: «Mientras es la élite quien consume las representaciones explícitas de actividades sexuales, mientras solo son las personas distinguidas quienes se deleitan con estas en sus salones privados, la pornografía no existe. Las cosas comienzan a torcerse a partir del momento en que, gracias a los medios de difusión modernos, tales representaciones comienzan a circular fuera de este pequeño círculo y los más pobres también pueden disfrutarlas. (Location 1325)

La autoridad no basta, o no bastaba, y quizá estamos aceptándola por el cansancio que nos provoca la razón y la negociación, y el agotamiento de la categorización: no queremos más datos. (Location 1369)

La industria de los bulos toma varios elementos del porno: juega con el primer plano que separa la parte del todo y descontextualiza a la vez que deshumaniza. Lo que sale en el vídeo que me han mandado no son personas, sino elementos que me excitan. (Location 1419)

podríamos decir que es porno todo lo que encaja en esa estructura de expectativa, excitación, descarga, bajona y reexpectativa. (Location 1428)

Las plataformas tienen una media de estancia de diez minutos con unos diez vídeos de media por visita. La sexualidad, incluso si es solitaria, requiere un cierto ritual en el que la tecnología nos puede ayudar siempre que no confundamos hacerlo más fácil con más productivo. Acabarás en dos minutos, dice un banner de Xvideos. Celebrar correrse antes es una profunda derrota política. (Location 1452)

La autoayuda ha heredado el lenguaje del catecismo porque también es un sistema de control social. Otorga sentido y crea comunidades. Quizá, son cosas sin las que no podemos vivir. (Location 1499)

requiere limitar o reducir otra emoción, la empatía, que nos provocaría rechazo ante esa situación. Desearíamos ayudar a esa persona o, por lo menos, respetaríamos su evidente malestar. Al ser pornográfico, asumimos que se trata de un contenido sexual. Podemos reproducirlo o no, pero la clave es que nos pide que rompamos el vínculo que tenemos con las personas que están pasándolo mal en tanto que seres humanos. (Location 1514)

El discurso nos transmite que esas dinámicas asimétricas e incluso la agresividad forman parte de las relaciones lo mismo que, por ejemplo, la precariedad formaría parte del mundo del trabajo. Es un mensaje que nos traslada el neoliberalismo a través de sus distopías: ese ideal no existe, no luchéis por él, no merece la pena porque, además, no disfrutaréis de sus beneficios. Protegeos y tratad de explotar al máximo estos años en los que estáis en este mundo tan divertido. (Location 1520)

Narciso no se enamora de sí mismo, sino de su imagen. Es decir, no se conoce a sí mismo, como proponía Sócrates, sino que se obnubila con algo fijo, su rostro hacia el exterior, su identidad pública, su personaje, algo muy del Barroco. (Location 1534)

La felicidad es no querer estar en otro lugar ni hacer otras cosas ni ser otro, mientras que nuestro modelo económico se basa justo en lo contrario (Location 1542)

el deseo no siempre es fruto de la sensación de falta, algo que hay que restaurar, algo que me complementa, un viejo mito del amor romántico. El deseo puede nacer de la curiosidad. Es el deseo como potencia de Spinoza y Deleuze, como exploración o divagación. Si Narciso se enamora de su imagen, Eros busca al otro, lo desconocido. Hay otra persona que es objeto de mi deseo, lo que me obliga a trascenderme, abrirme, explorar y ser vulnerable porque el proceso es incierto, como sostiene la filósofa Florencia Abadi. El narcisismo, en cambio, ofrece certidumbres. Uno debe perder el miedo y el otro provoca el miedo a perder. La pasión erótica asume la posible pérdida, el desgaste o la pérdida del control, mientras que la narcisista sabe que todo eso no tendrá lugar. El porno es narcisista y la sexualidad es erótica. (Location 1546)

el porno es un espacio donde alguien crea una intimidad para ver a personas que la han perdido. (Location 1585)

Desde la antigüedad, la narración oficial ha relacionado el vigor de las sociedades con lo masculino: acción, combate, construcción, decisión. La decadencia, en cambio, siempre es femenina y está relacionada con la ausencia de lo anterior. Los protofascistas de principios del siglo XX estaban obsesionados con la feminización de las sociedades y la emasculación de sus impulsos. (Location 1618)

«El mal imaginario es romántico, novelesco, variado; el mal real es triste, monótono, desértico, aburrido. El bien imaginario es aburrido; el bien real es siempre nuevo, maravilloso, embriagador». SIMONE WEIL, escritora (Location 1710)

La filósofa Rosa Cobo cita al psicólogo Guillermo Fouce: «Ver sufrir a otro nos genera cierto placer. Porque es novedoso y distinto, y porque tú ves que otro sufre o se hace daño, pero tú estás bien». Estas palabras explican el éxito actual de políticas basadas en el dolor de los demás, como las deportaciones o el desmantelamiento de los servicios públicos. El placer de sentirse fuera del alcance de esas decisiones es un signo de distinción. El principal producto aspiracional es la impunidad. (Location 1754)

Esto me sorprende porque diría que en realidad la productividad es por miedo… la era moderna es cualquier cosa menos estable (o al menos no tenemos la sensación de que lo sea).

el estado de ánimo de nuestras sociedades. Asfixiadas por la productividad, la literalidad y la disponibilidad, desean que pase algo, que haya una espita por la que dejar escapar la presión, un espacio en el que encontrarse con esa autenticidad que parece desdibujada, un hecho que rompa ese transcurrir de días en bucle. Todo es demasiado estable y previsible. (Location 1758)

Como sostienen Barba y Montes, la pornografía es inquietante porque parece que nos revela cosas ocultas sobre nuestra intimidad. (Location 1793)

Uno solo puede hacerse antivacunas cuando hay vacunas. Es decir, cuando las epidemias han desaparecido y la responsabilidad de los demás me permite ser un irresponsable y llamarlo libertad. (Location 1830)

La socialización cotidiana en el egoísmo es necesaria porque el ser humano no es así. Es social. Es más proclive a la cooperación, la ayuda e, incluso, el sacrificio. (Location 1902)

Según un estudio del Instituto Geena Davis sobre Género en los Medios de Comunicación, cuando hay un 17 % de presencia femenina, se percibe que hombres y mujeres están en igualdad de condiciones. A partir de un 33 % de mujeres, se considera que ellas son claramente mayoría. De forma similar, cuando, en un espacio mixto, las mujeres toman la palabra un cuarto del tiempo disponible, los hombres sienten que ellas han estado en una clara superioridad, que el reparto ha sido injusto. Pues así con todo. (Location 1994)

Cuando desaparece la trascendencia y toda la felicidad está aquí, hay que vivir deprisa. No importa el final. Las élites abandonaron los discursos moralistas y asumieron una práctica basada en el éxito y el hedonismo de la Juliette de Sade: no hay otra norma que mi propio goce y este es más placentero cuando incluye el dolor de los demás. Es el «que se jodan» con el que la derecha española remachó un recorte a los derechos de los parados. (Location 2069)

El seductor tiene como vocación exterminar la fuerza sobrenatural de la mujer, sostiene la filósofa Florencia Abadi. La idealización de la figura busca crear un desafío para conquistarlo o destruirlo en lugar de conocerlo. (Location 2076)

Tremendo comentario

No conozco a ningún hombre heterosexual que tuviera en su cuarto de adolescente algún póster de una mujer, salvo figuras sexualizadas. Hasta hace poco, era raro el varón que tenía amigas. (Location 2083)

Lanzo una hipótesis: este invento es clave en la reacción masculinista. De hecho, suele aparecer en los cíclicos discursos que quieren sonar a amenaza: te quedarás sola, con tu gato, tu vino blanco y tu Satisfyer. Quizá, no es un plan tan terrible y muchos hombres piensan que suena mal porque lo imaginan a la inversa: me quedaré solo con mi perro, mi cerveza y mi porno. Es interesante ver las diferentes expectativas que suele haber en el programa de citas First Dates cuando los participantes pasan los cincuenta años. Ellas quieren un compañero y ellos buscan a alguien que se haga cargo. (Location 2093)

Cabe pensar que el consumo de viagra no tiene que ver con el placer erótico, sino con el narcisista. No es no fallar, sino no fallarme. Así, es fácil entender otro dato. En 2023, un estudio del Observatorio de la Sexualidad en Europa señaló que el 64 % de las europeas se sentían insatisfechas con sus relaciones sexuales hetero. (Location 2102)

Tremendo esto también

La escritora Naomi Wolf considera que el imperativo de la estética es una reacción patriarcal a los avances del movimiento feminista. El concurso Miss América comenzó a celebrarse en 1921, un año después del derecho al voto para las mujeres blancas. (Location 2133)

En ocasiones, se produce un antinarcisismo femenino porque la imagen de las mujeres está en manos de hombres que las odian, que quieren consumirlas, someterlas o destruirlas, los conquistadores. Es algo que queda claro en los cuerpos disciplinados de la moda. Una mujer delgada, leí en una red social, no es una mujer hermosa, sino una mujer obediente. (Location 2150)

Conducta sexual del hombre, calificado por un periódico de la época como una bomba atómica social. Desvelaba que tres cuartas partes de los entrevistados habían tenido relaciones prematrimoniales, un tercio de los casados tenía sexo fuera del matrimonio y casi un 40 % había tenido al menos una experiencia homosexual, que podía ser un beso, una caricia o una masturbación. En realidad, la bomba era ese último dato. (Location 2215)

Como sostiene la profesora Ana Valero, Hefner disfrazaba como transgresión la fantasía masculina de tener un harén y la fantasía capitalista de tener a los trabajadores viviendo en la fábrica. (Location 2258)

el propio Hefner apoyó financieramente la demanda de Norma McCorvey para legalizar el aborto, el caso conocido como Roe contra Wade. Pero la práctica se imponía al texto. Es algo que debería hacernos cuestionar la vigencia de las guerras culturales, con las que la nueva derecha nos tiene tan entretenidos. Los mensajes de las industrias culturales son importantes, pero deberíamos pensar que el sentido común se establece más por la práctica diaria. La vivencia crea hábito y este conforma la ideología, como sostenía el sociólogo Pierre Bourdieu. Quizá la película en sí es menos relevante que si la vemos en un centro comercial o en un centro cultural. Es algo que las grandes empresas tienen claro: se visten de verde, morado o arcoíris una vez al año, pero que nadie toque sus prácticas. (Location 2261)

Es imposible no pensar en la Mansión Playboy al ver las oficinas llenas de elementos de ocio para pasar más horas allí o las casas de los creadores de contenido. La iglesia doméstica fue sustituida por la industria doméstica, cuyo mejor ejemplo son las y los performers de las webs porno que emiten desde su dormitorio. (Location 2284)

Squid game

En la actualidad no es que el porno no esté en la transgresión o la contracultura. Ambos conceptos no existen porque vivimos en un modelo económico que es capaz de asimilarlo todo, incluso su oposición. (Location 2386)

horas de contenidos que la plataforma de pódcast igualaba con un programa elaborado en una redacción por profesionales. Si quería ser más atractivo, una buena opción era decir cosas que los demás no decían, como que el gobierno oculta redes de pederastia con base en una pizzería. El conocimiento experto y el saber profesional comenzaban su ocaso al adaptarse a la forma mercado. (Location 2444)

Es un proceso parecido al de la colonización e incluso ha tenido las mismas etapas: exploración, fiebre del oro, utopías y, finalmente, extracción de recursos. La estructura de Silicon Valley es la Compañía General de las Indias Digitales, (Location 2520)

Al ver la película, era incapaz de entender por qué Matrix no tenía a todo el mundo en unas vacaciones permanentes en lugar de en una oficina, por qué no diseñaba un mundo ajustado a los deseos de cada persona, que es lo que hace la pantalla. (Location 2525)

No estoy terminando de ver el hilo del libro… parece un haiku a veces.

VER EL MUNDO ARDER (Location 2553)

Friedrich Hayek, (Location 2563)

cualquier opinión es válida y debe ser sometida al mercado, que debe aprovechar la energía de la espontaneidad para imponerse a cualquier planificación. (Location 2568)

Este relato olvida que las empresas tecnológicas surgieron en California, uno de los lugares más regados con dinero público del planeta a partir del New Deal. El desarrollo tecnológico estaba vinculado al ejército, que colaboraba con empresas privadas, como el sector del motor, el aeronáutico o el aeroespacial, y las universidades. (Location 2655)

El egoísmo, la deshumanización o la violencia requieren una fuerte y constante actuación cultural porque no es el estado natural del ser humano. (Location 2700)

Tradicionalmente, los hombres reservamos para otros hombres varios de los componentes más importantes del amor, como la admiración, la imitación o el respeto, y podríamos decir que el neoimperialismo es la pornografía de la gente a la que no le gusta el sexo. (Location 2799)

El sistema de trabajo industrial dejó paso a una estructura de explotación agraria: un aparcero (productora) controla una pequeña explotación en la que trabajan a destajo unos jornaleros (actrices y actores) controlados por los capataces (agentes), a los que tienen que pagar para trabajar. Cuando el aparcero tiene el producto (la escena), entrega un porcentaje al noble (agregador) a cambio de un servicio. Era protección y ahora es distribución. Es lo que conocemos como economía de plataforma. Todo sucede antes en el porno. (Location 2842)

La explotación no desaparece con el consentimiento ni tampoco con el entusiasmo. (Location 2857)

Frente a la pantalla, tenemos la sensación de que lo único que nos separa de la plenitud son los aprioris kantianos, el tiempo y el espacio. Es decir, el cuerpo. Nuestra carnalidad, que debería ser una promesa de placer, se convierte en nuestra principal fuente de frustraciones. La industria de los malestares relacionados con cómo ocupamos espacio en el mundo es una de las que más ha crecido en las últimas décadas. Se puede ver La substancia como una revisión de El club de la lucha. (Location 2865)

«Los humanos nunca resolvemos ningún problema. Nos aburrimos de ellos». GORDON ALLPORT, psicólogo (Location 2899)

Dobles o triples penetraciones en el mismo orificio. Los primeros planos no solo ofrecen el hecho, sino su consecuencia: la dilatación. Estamos en la sociedad del malestar. El objetivo no es que todos estemos bien, sino que otro esté peor. (Location 2914)

la precariedad de medios o su uso descuidado proporciona una sensación de amateurismo, apreciada porque ofrece la ilusión de realidad. La ausencia de voluntad de estilo indica que es honesto. El feísmo es una estrategia de comunicación política que busca mostrar cercanía. Si te esfuerzas, pringado, puedes ser como yo. (Location 2921)

Siempre ha habido personas que consideraban que las vacunas no evitaban enfermedades. La novedad es que esas personas ahora ocupan los departamentos de salud de algunos gobiernos. La novedad es la normalización de ciertos discursos y ciertas prácticas. (Location 2981)

No es tan importante lo que sucede, ya que todo es contenido, sino cómo me hace sentir y cómo puedo conectar el deseo y la experiencia con la agencia, con la creación de un nuevo contenido cuya validación será sancionada por su capacidad de creación de valor. Recordemos que la estructura de consumo es la de la masturbación: expectativa, excitación, acción, bajona, reexpectativa. (Location 3010)

New highlights added 2025-05-13

Quizá, en el futuro, las organizaciones políticas deberían pedir nacionalizar los medios de distribución: redes de fibra, centros de datos, plataformas, redes sociales, etc. (Location 3141)

Ya no tenían trabajadores, sino colaboradores, que tenían que tomar decisiones como el horario o la distribución de la carga de trabajo. Tienes libertad. Solo espero resultados. Como sostiene el filósofo Amador Fernández, «se espera que sean los empleados quienes construyan las paredes que los rodean y se mantengan dentro de ellas por voluntad propia». (Location 3152)

«La gente no paga por lo que ya hay en la red, sino por la exclusividad que yo doy. Quiero que camines con tacones rojos, lencería naranja y cabello amarrado», dice Sheila Ortega. Es decir, estrechar la distancia entre la voluntad propia y la acción ajena. Es decir, dominio. No solo haces lo que te pido, sino que tengo tu imagen. Como sostiene la filósofa Rosa Cobo, se erotiza la subordinación para transformarla en una fuente de placer. (Location 3195)

Hay una gran plataforma que extrae un diezmo de sus siervos a los que garantiza existir. En el modelo anterior, ese verbo estaba vinculado a la seguridad física y, en este, a la difusión pública. (Location 3226)

«Un esclavo no sueña con su libertad, sino con tener su propio esclavo». CICERÓN (Location 3232)

el protagonismo ya no es del cuerpo femenino, sino el masculino, que busca alcanzar un cierto grado de confianza con nosotros a través de guiños. Como espectadores, ya no observamos un cuerpo femenino, sino que nos proyectamos en un cuerpo masculino que virtualmente nos acepta en su fratría. Es la cultura Bro. (Location 3365)

los hombres apreciamos porque nos hemos socializado en la acción, en que tenemos que tomar decisiones, en la incapacidad de escuchar sin intervenir. (Location 3469)

Es interesante pensar qué sucede cuando se presenta el dolor de una persona, su malestar o su anomia como algo destinado a la excitación. La reacción del espectador necesita negar los sentimientos de la persona que lo está pasando mal a través de la cosificación, algo que también se produce en el debate migratorio. Son los idénticos. (Location 3591)

Un recurso para evitar la conmoción en el porno es el recuerdo de que son prácticas laborales. Es decir, sometidas a un intercambio económico, algo que, en nuestro modelo, prevalece sobre todas las cuestiones. Esa persona ha aceptado libremente las condiciones e, incluso, la capacidad de ganar dinero empodera a esa persona. (Location 3596)

El fundamento de la teoría neoliberal es la competencia entre los diversos operadores, ya que no se trata de alcanzar ningún tipo de equilibrio. El objetivo es la propia competición. Es un modelo en permanente crisis, en permanente movimiento. No existe la estabilidad porque es ineficiente. La solidaridad o la comunidad también lo son. (Location 3647)

Es lógico anunciar el fin del amor, ya que se trata de un medio sin fin, algo muy poco productivo. (Location 3651)

En Políticas de lo sensible, el filósofo Alberto Santamaría explica la dificultad de oponerse al disfrute y cómo el neoliberalismo capta la palabra libertad. El problema de la izquierda, sostiene, es su rigidez, ya que su cambio se concreta en una estructura del tipo «no hagas esto, haz esto otro». (Location 3656)

cabe recordar que la historia del Estado y el capitalismo son paralelas porque el segundo no puede existir sin el primero. El capital es un conjunto de ficciones que necesitan ser respaldadas por una estructura mayor. El capital sustituye a Dios como creencia y el Estado ocupa el lugar de la Iglesia. Las relaciones entre la administración y el sector privado son tan permeables como las que había entre las monarquías y el papado. (Location 3676)

Para D’Eramo, la idea de capital humano es como el alma para la religión. En la espiritualidad, el modelo de relaciones previo al capitalismo, todo el mundo tiene un alma, que no se ve, pero existe, y es lo que será salvado por Dios. En nuestro modelo, la gracia divina es la monetización. Cada uno tenemos un capital invisible, inmaterial, tanto el migrante como el empresario, luego todos somos capitalistas, luego todos somos iguales. Y libres, porque podemos hacer con nuestro capital humano lo que queramos para maximizar sus posibilidades. Libertad, igualdad y productividad. (Location 3691)

el filósofo Jacques Derrida llamó la enfermedad del archivo. La posibilidad de acumular y de monetizar hace que nada sea demasiado insignificante como para ser descartado, algo que olvida que el fundamento básico de la biblioteca es la selección. La historia debe tener un cubo de la basura o, de lo contrario, se convierte en el cubo de la basura, sostiene Reynolds. Derrida lo vincula a la freudiana pulsión de muerte, una de cuyas manifestaciones es la repetición que implica «tener un deseo compulsivo, repetitivo y nostálgico de retornar al origen». (Location 3722)

si le hubiera cortado las alas, habría sido mío. Pero, entonces, no sería un pájaro, que era lo que yo amaba. (Location 3734)

La disponibilidad nos hace pensar en un más y más, pero la realidad nos recuerda que el tiempo, el espacio y, sobre todo, el cuerpo, nos ponen límites. Son reductos del pasado analógico. Sentimos un malestar con nuestro cuerpo, disimulado como cansancio. No me da la vida. (Location 3740)

Un politólogo chileno me explicó que el éxito de la versión de Cuéntame había sido clave en la legitimación de la nostalgia pinochetista. Sale una familia feliz, que es lo que tanta gente echa de menos. Un mundo ordenado, recuperar el control. (Location 3792)

El pensamiento conservador dejó de reconocer la superioridad moral de la idea de progreso para establecer el futuro y este dejó de ser más mundo para más personas. Había que competir. Busca a tu enemigo y lucha. (Location 3819)

New highlights added 2025-07-06

se realizaban pícnics en lugares donde se podía ver la destrucción. Es una práctica que, en Israel, se conoce como Sderot Cinema por una ciudad situada a menos de un kilómetro de Gaza. (Location 3883)

Evidentemente, para poder disfrutar y excitarme, debo deshumanizar a la persona que sufre. (Location 3885)

Es interesante que la socióloga franco-israelí Eva Illouz señalara en uno de sus libros que el consumo de pornografía provoca «entumecimiento emocional», pero no viera ese proceso relacionado con el genocidio en Gaza. (Location 3887)

Como tantos cambios relacionados con la desaparición del pudor, el gran precursor fue Silvio Berlusconi. Se debe hacer un chiste cada diez o quince minutos, sostenía, para mantener alta la moral. (Location 3912)

disfrutamos del sufrimiento ajeno cuando creemos que esa gente se lo merece, sentimos envidia o miedo o, por ejemplo, competimos contra ellos, algo que el modelo económico construye como formato de nuestras vidas. (Location 3990)

Carrasco-Conde insiste en esto: «El mal no es un mero hacer ni un hecho aislado, sino una forma de relacionarnos». (Location 4031)

La mirada ajena siempre es importante porque nos permite salir de la mismidad empobrecedora. El progreso se basa en cuestionar aquello de lo que estás convencido, incluida tu cotidianeidad. (Location 4045)

También tiene prestigio el cinismo, una virtud que se presenta como una mirada certera, la capacidad de ver «las cosas como son», más allá de los artificios y las convenciones. Dentro de la visión del mundo hobbesiana, donde todo es una guerra constante, la desconfianza sistemática es una herramienta de información que consigue saber las verdaderas intenciones. Todo el mundo actúa con un objetivo concreto, práctico y egoísta que el cínico se atribuye la capacidad de conocer. Es capaz de ver la realidad mientras los demás se engañan. Es el niño que grita porque cree conocer el truco del mago. (Location 4114)

El porno digital es un «sí mismo». No hay decorados, no hay vestuario, no hay puesta en escena, no hay personajes. Esto es lo que hay. Ha dejado el espacio de la fantasía, si es que alguna vez estuvo ahí, para acercarse al del cinismo. El porno es literalidad. Coagulación. No hay metáfora ni misterio ni incertidumbre. Es donde muere la sociedad líquida. (Location 4127)

Momo

Los hombres grises congelan las flores del tiempo que las personas crean con su productividad; pero, en lugar de guardarlas para devolvérselas, se las fuman para extraer su energía, como en Matrix. Es decir, viven del tiempo que roban a los demás. Solo hay una manera de destruirlos: ir despacio y no hacerles caso porque son una ficción. Solo existen si se cree en ellos. El libro es de 1973, el año de la crisis del petróleo, el momento en el que el modelo económico pasó de la producción a los servicios. Es decir, a extraer energía de las sociedades. (Location 4145)

El periodista Guillem Martínez lo explicó descarnadamente con la riada de Valencia: el principal dirigente no estuvo durante horas donde debería haber estado porque no se le votó para ello. Es un político sin función social en su cargo. Es un político de la desregulación. Su función no es hacia los habitantes del territorio, sino hacia la propiedad y el mercado, los valores que las personas que lo eligen han señalado como relevantes. (Location 4173)

Memé vuelve a hablar de lo que ha sucedido. Lo llama aventuring y añade: «No sé si hago las cosas porque me apetecen o simplemente quiero ser la más loca». Es el reverso de «ya sé lo que va a pasar». Explorar siempre es explorarse. Como Bastián, no sabe cuál es su deseo y tiene que formularlos para saber qué es lo que no quiere. (Location 4245)

Como Bastian, el camino para conocerse pasa por Fantasía, pasa por ser otras personas y formular deseos. Es decir, jugar. (Location 4249)

Hay una visión del deseo vinculada a la carencia, pero hay otra donde se sitúa en la curiosidad, la exploración, la vitalidad. Es un deseo que se alimenta del placer de sentirnos vivos, de amplificar la vida sin que signifique competir contra otros. (Location 4275)

El deseo es la vida viviéndose, sostiene el filósofo Josep Maria Esquirol, que añade que el deseo no es poseer, sino perseverar en el deseo. (Location 4277)

Quizá, la cuestión no es el individualismo en sí, sino su dosis. (Location 4325)

Lo que sí es algo extraño es la ausencia de pudor al mostrar no tanto la idea, sino sus consecuencias. Incluso los regímenes más brutales, como las estructuras coloniales, el nazismo o el estalinismo ocultaban los efectos de sus políticas más crueles. (Location 4365)

Si se sitúa a la clase media muy cerca del abismo, es más fácil que tema al que está debajo. (Location 4372)

La vida es una competición, puede ser desagradable y brutal, lo que lleva al cinismo y al resentimiento. El placer de la vida es que puede convertirse en algo más desagradable, brutal y breve para otros. Es el sadopopulismo. (Location 4409)

El neoliberalismo apuesta por la sobreproducción de estímulos y goce hasta la saturación, el haz lo que quieras, y su débil oposición trata de resistir con una racionalidad basada en la restricción: haz esto, no hagas esto otro. Las democracias no pueden limitarse a resistir. Tienen que proponer, y eso significa salir de la racionalidad instrumental y cambiar la estructura del tiempo. (Location 4417)

Cualquier oposición no puede partir solo del miedo que provoca el modelo de sociedad atrasista, porque es una emoción que conduce a pasiones tristes: indignación, resentimiento o paralización, que incluso alimentan las políticas de eternidad. Hay que proponer un modelo distinto de una forma abierta, clara y audaz. Queremos esto. (Location 4439)

La promiscuidad no solía aparecer como sinónimo de exploración, sino de productividad y rendimiento: dominar las técnicas del sexo y tener muchas experiencias, pero siempre a la búsqueda de otra mejor aún, lo que requiere no implicarse demasiado. (Location 4485)