Why did I want to read it?

Primer libro del samabooks (club de lectura de Samarucs).

What did I get out of it?

Me resultaba increíble que cualquier cantidad de aquellos billetes sucios pudiera dar acceso a aquel cuerpo (p. 17)

La movida va de un fulano bien de los USA, profe en Bulgaria, que se enamora de un chico que ejerce la prostitución (Mirko). Se pone en plan salvador pero ese chico… pues no se deja salvar.

A mi el protagonista, me cae regular. El rollo brazos caidos, no puedo no dejarme arrastrar por esto… empatizo un poco con que eso se puede dar, pero no consigo conectar con quien se deja caer indefinidamente.

Pero siempre hay algo teatral en todos nuestros abrazos, pienso, mientras sopesamos nuestras reaccione frente a las que percibimos o proyectamos; siempre deseamos demasiado o no lo bastante, y respondemos en consecuencia. (p. 18)

¿Qué pensamos de esto? ¿Por qué esas necesidades son humillantes (bien gestionadas)?

…aquella necesidad humillante (…) transmitidos por mi padre como una enfermedad heredada. (p. 82)

Vaya telita el episodio con el padre en la ducha… esa especie de no entender por qué hay una violación emocional cuando le toca él al padre lascivamente (p. 89)

Me interesa mucho también su primera pseudo-experiencia gay con el amigo que se pone malo, le da por vomitar, y entonces siente asco, y cree que el padre también, y que eso lleve a una suerte de homofobia interiorizada posterior. Un Misattribution Of Arousal. (p. 100)

Un motivo por el que la gente podría hacer las temeridades que les veo hacer:

la mujer me leyó los resultados y no sentí alivio, no exactamente, sino decepción, o una mezcla de sensaciones tan desconcertante que todavía hoy no he conseguido ponerle nombre. Tal vez lo único que deseaba era que el mundo tuviera un significado, y que el significado fuera el del castigo. (p. 144)

Esto es dejarse ir a la La Trampa Del Amor:

Sabia que no podía salvarlo, pero ¿cómo podía explicarle a R., especialmente a él, la sensación de inevitabilidad que experimentaba cada vez que aparecía Mitko, como si formáramos parte de una historia que ya había sido escrita? (p. 151)

Lo que era encantador en el niño no lo sería en el hombre, pensé, acordándome de Mitko y su perplejidad ante mi exasperación, su incredulidad ante cada rechazo. (p. 192)

Amar no es solo cuestión de mirar a una persona, pienso ahora, sino de mirar con ella, afrontar lo que ella afronta… (p. 206)

Qué significa hacer suficiente, me pregunté, como me había preguntado en otras ocasiones en relación con esa obligación hacia los demás que a veces parece tan clara y a veces se desvanece del todo, de tal forma que en un momento no debemos nada, cualquier cosa que damos es demasiado, y un momento después nuestra deuda es incalculable. (p. 214)

Preguntas para el club

  • ¿A qué hace referencia el título?¿Qué es “lo que te pertenece”?¿Lo que Mirko hubiera podido tener si hubiera tenido otro entorno?
  • ¿Nos creemos el diagnóstico final de Mirko o es otra treta?
  • ¿Desaparecerá Mirko?¿Volvería a ayudarlo otra vez el prota?