Why did I want to read it?

Pues porque deseo demasiado (cosas e intensidad), aunque intente tener presente que El deseo es infinito, el cumplimiento limitado.

What did I get out of it?

Para mí, el deseo está conectado con el hedonismo no cuando es superficial y se deja capturar fácilmente por la norma, sino cuando el deseo ha aprendido los funcionamientos del placer y de la conexión, desarrollando algo así como una inteligencia de sí mismo, de sus procesos. (…) Por otro lado, también el deseo es muy fácilmente captado por cosas. No tiene que ver con la voluntad. (…) Entonces, descolonizar el deseo sería intentar desaprender (p. 23)

Hace falta que algo sea visible para que sea deseable (p. 26)

Yo tiendo a sentir esto:

Es una vergüenza que tiene que ver con algo más disfórico: la sensación de que si me miras, empiezo a cambiar bajo tus ojos. Como si me faltase estar suficientemente protegida para la mirada de la otra persona. (p. 69).

Pienso que hay una posibilidad liberadora fundamental en reconocernos colectivamente en esas fantasías y reconocer que no hay responsabilidad en la fantasía más privada, que es un efecto del mundo sobre nosotras. (p. 74)

Es fuerte pensar que la construcción de la imagen en la realidad (a veces) no basta porque es más excitante la fantasía abstracta. Es a veces más excitante tu relación con la imagen fija o con la ficción que la realidad, que está llena de potencias y de fuerzas que no van en la dirección de tu voluntad o de tu fantasía. (p. 77)

A mí me ha cambiado la vida sentir que se puede dar ese intercambio entre dos personas que están proponiéndose cosas mutuamente, con esa intercambiabilidad absoluta de posiciones. Y ya no lo puedo llamar rol, porque no entiendo dónde empieza y dónde termina. (p. 83)

Similar a Mating in Captivity

Para mí, por una parte, está el sentirte segura con alguien y por otra, la falsa idea de que un vínculo seguro es uno repetitivo o que se puede dar por hecho. Que alguien te haga sentirte segura no implica que no vayas a poder perder ese vínculo. Creo que el error es que creemos que cuando estamos seguras significa que tenemos un poder de control sobre la otra persona, sobre el vínculo, cuando esa persona que nos está haciendo sentir seguras a la vez es un individuo distinto, con libre albedrío, con una capacidad distinta para desear y para imaginar. Aquello que nos hace encontrarnos es un fino hilo, y en el momento en el que tú eres consciente de lo fino que es, le inviertes más deseo. Nos hace dejar de desear el asimilar a las otras como parte de nuestro territorio de control, pero cuando respetas y reconoces el libre albedrío de la otra, te parece un milagro que sigáis juntas. Aunque llevéis 25 años, sigue siendo un milagro. (p. 86)

Mostrar la apatía sexual, para mí, además es un signo de libertad sexual. Y poder hablar de ella también. (p. 97)

En la vida adulta, la gran mayoría de las personas que no tienen una libertad económica muy grande no tienen la oportunidad de conectar consigo mismas y encontrar ese deseo. Porque la gran mayoría del tiempo estamos agotadas. Y en el agotamiento es difícil encontrar deseo. (p. 97)