Los “pequeños propietarios” poseen, según la definición del Gobierno, entre una y diez viviendas en propiedad. Juntos acumulan, de acuerdo a distintas estimaciones, más del 90% del parque de vivienda en alquiler.
“La cuestión es que, para ganar entre 300 y mil euros más al mes, se ahoga al inquilino”, dice. “Como sociedad, tenemos que preguntarnos por qué hay tanta gente dispuesta a alinearse con los intereses del mercado para rascar tan poco explotando a los demás ciudadanos”.
España depende en exceso de la vivienda en propiedad. Casi cuatro de cada cinco hogares tienen una. Recuerda la famosa frase del ministro de Franco: todos propietarios, nadie proletario.
Hay que establecer que el derecho a la vivienda está por encima del derecho a la propiedad privada.
lo que ganaban esos propietarios sin contar el alquiler. Según la Encuesta de Condiciones de Vida, solo con su sueldo ya ganan un 60% más que el inquilino medio.
los arrendamientos por vivienda están en los deciles más altos. Pero incluso así no son tan altos.
¿de quién es la casa si con mi alquiler yo pago tu hipoteca?
Puedes ser ético, pero no hay ningún incentivo para serlo más allá de tu propia moral.
El alquiler es una forma de extracción racista.
es mucho más fácil imaginar que hay un gran explotador, un malo de la película muy poderoso contra el que no se puede hacer nada, que un sistema que te pone a ti contra tu vecino. La relación arrendador-arrendatario es individualizada, así que es más difícil imaginarlos como algo estructural y no como personas que tienen una familia. Eso es lo perverso. La pregunta es: ¿se imagina el propietario que tú como inquilino también eres una persona con familia? ¿Hace lo mismo? ¿Cómo se incentiva que lo haga?
A Adam Smith se le pinta como defensor del mercado libre. Pero estaba a favor de un solo impuesto: el del ‘landed property’ o propiedad inmobiliaria, porque consideraba que la riqueza derivada de ella es parasitaria.
El 95% del parque de vivienda está en manos de pequeños propietarios, pero no es lo mismo tener un 5% en toda España que un 30% en El Raval.
300 euros son para ti menos que para un inquilino que de media gana 25.000 euros al año.
el rentismo
se ha democratizado. Pasar del 5% de hogares que reciben rentas del arrendamiento al 14% es mucho.
la mayor brecha está entre ser extranjero y no serlo.