- Tags:: 🗞️Articles , Creativity, Entreprenerurship
- Author:: Michael Mcloughlin
- Link:: Así han acabado los ‘entrepreneurs’ españoles siendo los nuevos funcionarios
- Source date:: 2020-08-17
- Finished date:: 2020-08-17
Es gente que si se dedicase a construir chalés no tendría ningún problema, le iría muy bien, porque lo que hay que inventar está inventado”, sentencia el fundador de Panoramio Eduardo Manchón.
Señala [José Almansa\ (co-fundador de LOOM)] que la fórmula funciona desde el punto de vista de que se inyecta dinero en estos circuítos. Dinero que venía de moverse en otros sectores y que con la crisis ve un gran filón en esto de las ‘start ups’.
Hay casos en los que se fijan en medicina preventiva o ‘e-learning’ porque es donde ahora hay oportunidad. Lo que se hace es fichar a tres perfiles ‘senior’, ponerles el cargo de ‘co-founder’ y ya tienen creada la compañía.
Ignacio Arriaga es especialmente crítico con aquellos que predican abusivamente con el mensaje “de que emprender es facilísimo, de que todo está en la mano de uno y que todo va de trabajárselo”. Se muestra muy de acuerdo con las críticas de Eduardo Manchón a la “cultura del esfuerzo” que realizó en esta entrevista con Teknautas. “Hay excepciones, pero el primer requisito para tener éxito y triunfar es tener dinero. Todo es mucho más sencillo. Hay que pensar que muchos de los que montan una empresa pueden estar dos años sin cobrar y eso no todo el mundo puede permitírselo. No es tan fácil como te lo pintan”.